CARLOS 3 ALTA DECORACIÓN , ANTIGUEDADES, ART DECOCARLOS 3 ALTA DECORACIÓN , ANTIGUEDADES, ART DECO
  • PAGINA DE INICIO
  • TIENDA  
    • SIGLO XXI
    • SIGLO XX
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XVIII
    • SIGLO XVII
    • SIGLO XVI /ALTA EPOCA
    • ESCULTURAS/TALLAS
    • MARFIL
    • BRONCES/CALAMINA
    • MUEBLES
    • PLATA
    • PORCELANA/CRISTAL
    • OBJETOS VARIOS/CURIOSIDADES
    • RELOJES
    • DIBUJO/ACUARELA/GRABADOS/CARTELES
    • ESPEJOS/MARCOS
    • JOYERIA
    • ARMAS ANTIGUAS
    • MINIATURAS
    • CAJAS/ESCRIBANIAS/COFRES
    • MARMOL/PIEDRA
    • VENDIDO
  • SOBRE LA TIENDA
  • CONTACTE CON NOSOTROS
  • ENVIOS  
    • ENVIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
     
    CARLOS 3 ALTA DECORACIÓN , ANTIGUEDADES, ART DECOCARLOS 3 ALTA DECORACIÓN , ANTIGUEDADES, ART DECO
      • PAGINA DE INICIO
      • TIENDA  
        • SIGLO XXI
        • SIGLO XX
        • SIGLO XIX
        • SIGLO XVIII
        • SIGLO XVII
        • SIGLO XVI /ALTA EPOCA
        • ESCULTURAS/TALLAS
        • MARFIL
        • BRONCES/CALAMINA
        • MUEBLES
        • PLATA
        • PORCELANA/CRISTAL
        • OBJETOS VARIOS/CURIOSIDADES
        • RELOJES
        • DIBUJO/ACUARELA/GRABADOS/CARTELES
        • ESPEJOS/MARCOS
        • JOYERIA
        • ARMAS ANTIGUAS
        • MINIATURAS
        • CAJAS/ESCRIBANIAS/COFRES
        • MARMOL/PIEDRA
        • VENDIDO
      • SOBRE LA TIENDA
      • CONTACTE CON NOSOTROS
      • ENVIOS  
        • ENVIOS
      • PREGUNTAS FRECUENTES

      New Arrival


      Vista rápida

      Relieve en porcelana biscuit. Firmado Adriano Cecioni. Escuela italiana. Siglo XIX

      2500€

      Relieve en porcelana biscuit. Firmado Adriano Cecioni. Escuela italiana. Siglo XIX Porcelana biscuit con aplicación de esmalte y moldura dorada. El relieve presenta una vibrante escena báquica en la que una multitud de figuras mitológicas y humanas se entrelazan en una procesión festiva. Faunos, sátiros y niños danzan, portan racimos de uvas y tocan instrumentos, mientras varias ninfas avanzan coronadas de laureles y flores. La disposición fluida de los cuerpos, los gestos teatrales y las miradas cruzadas crean un ritmo visual animado y dinámico, acentuado por la blancura mate del biscuit que subraya los juegos de luces y sombras. La ejecución destaca por su detallismo minucioso en la representación anatómica, los pliegues de las túnicas, la textura vegetal y las expresiones festivas. El marco profusamente ornamentado complementa la composición. El estilo evoca la tradición neoclásica italiana con ecos manieristas, en sintonía con el gusto historicista del Siglo XIX que recupera modelos de la antigüedad clásica con una intención decorativa. Firmado por Adriano Cecioni y fechado en el molde con “Firenze 1772”, lo que indica un modelo historicista de posible fundición posterior, vinculado a la escuela italiana de producción decorativa florentina. Medidas: 85 × 25 cm; con marco: 122 × 60 cm.

      Vista rápida

      Rosario en azabache y plata. Escuela española. Siglo XIX

      800€

      Rosario en azabache y plata. Escuela española. Siglo XIX Rosario realizado en azabache facetado con filigranas y cruz de plata. El diseño alterna cuentas talladas en forma de prisma con filigranas caladas de meticulosa ejecución que reflejan la artesanía orfebre del periodo. La cruz presenta una decoración vegetal minuciosa, enriquecida por la tridimensionalidad de los volúmenes y el trabajo detallado del Cristo, con un modelado expresivo y delicado. El uso del azabache, muy valorado por sus connotaciones protectoras y su vínculo con la religiosidad popular, se integra con la plata formando un conjunto de profunda carga simbólica y refinado valor ornamental. Esta pieza se inscribe dentro de la tradición devocional de la España decimonónica, en la que el rosario no solo cumplía una función litúrgica sino también estética y espiritual. Medidas: 6 × 4 × 0.5 cm.

      Vista rápida

      Juego de escritura con plumilla y abrecartas. Escuela europea. Siglo XIX

      800€

      Juego de escritura con plumilla y abrecartas. Escuela europea. Siglo XIX Plata, carey y acero. El juego se compone de una plumilla de mango torneado en carey, un abrecartas con empuñadura en plata repujada de decoración geométrica y vegetal, y un mata sellos rematado por pomo esférico de carey. La composición, dispuesta en su estuche original con interior de seda y terciopelo, evidencia el refinamiento y la elegancia de los útiles de escritorio decimonónicos, donde el gusto por lo ornamental convivía con la funcionalidad. La cuidada manufactura revela una ejecución precisa en los detalles, con transiciones suaves entre materiales nobles. El estilo sobrio, propio de la estética burguesa de la época, refleja la sensibilidad decorativa de la alta sociedad europea en el Siglo XIX, en la que objetos cotidianos eran también expresión de estatus y cultura. Medidas: 13 × 22 × 3 cm.

      Vista rápida

      Escultura mujer con niño. Escuela latinoamericana. Siglo XX.

      3800€

      Escultura mujer con niño. Escuela latinoamericana. Siglo XX. Bronce patinado. La obra presenta una estilización simbólica de la maternidad, con una figura femenina envuelta en una masa voluminosa y orgánica, de la cual emerge una figura infantil que se abraza a su cuerpo. El rostro sereno y contenido de la mujer contrasta con el dinamismo del gesto del niño, cuya disposición evoca un vínculo emocional profundo. La pieza se apoya sobre una base circular de mármol que acentúa su monumentalidad. La superficie, con pátinas verdosas, confiere a la escultura una dimensión atemporal, evocando las formas arcaicas y esenciales de la escultura mesoamericana y modernista. La factura revela un modelado expresivo, de texturas irregulares y formas sugerentes que refuerzan el carácter simbólico de la composición. Firmada por Francisco Zúñiga, escultor de origen costarricense naturalizado mexicano, figura fundamental de la escultura latinoamericana del Siglo XX, cuya obra destaca por su exaltación de la figura femenina y su lenguaje de formas primigenias. La pieza proyecta una imagen de protección, fertilidad y arraigo espiritual. Medidas: 30 × 12 × 12 cm.

      Vista rápida

      Juego de jarrones y centro en porcelana francesa tipo Sevres.Siglo XX

      4000€

      Juego de jarrones y centro en porcelana francesa tipo Sevres.Siglo XX Porcelana y bronce dorado. Conjunto ornamental de estilo Sèvres compuesto por un par de jarrones con tapa y un centro. Los tres elementos muestran una rica decoración en esmalte azul cobalto y aplicaciones de oro, con asas en forma de cisnes estilizados. Las escenas pintadas a mano representan composiciones galantes en paisajes frondosos, destacando la precisión del trazo y la delicadeza del colorido. La factura minuciosa se evidencia en el acabado brillante, los detalles en relieve y el contraste entre los tonos opacos del fondo y los brillos de la ornamentación dorada. El uso del esmalte y los perfiles dorados remite a la tradición francesa del S.XIX, heredada por los talleres del S.XX que replican el refinamiento de las manufacturas de Sèvres. Este conjunto constituye un ejemplo representativo del gusto historicista y decorativo de la época. Medidas: 59 × 21 × 12 ; 28 × 40 × 24 cm

      Vista rápida

      Figura de jinete a caballo. Escuela europea. Siglo XX.

      600€

      Figura de jinete a caballo. Escuela europea. Siglo XX. Bronce fundido y patinado. Escultura que representa a un jinete montado a caballo, captado en actitud erguida y ceremonial, con ambas manos sobre las riendas. La obra destaca por su composición simétrica y sobria, en la que se aprecian con claridad los pliegues del atuendo del jinete, la musculatura del caballo y la textura del pelaje, todo ejecutado con gran atención al detalle. El conjunto se asienta sobre una base ovalada con textura simulando el terreno. La precisión anatómica del animal y la serenidad del rostro del jinete refuerzan una lectura de equilibrio, disciplina y estatuaria clasicista. La técnica revela una sólida factura escultórica, propia de talleres europeos de fundición artística del Siglo XX, influenciada por la tradición ecuestre del academicismo decimonónico. Esta pieza conjuga funcionalidad decorativa y refinamiento escultórico, siendo testimonio de la pervivencia de los temas ecuestres en la escultura moderna. Medidas: 40 × 43 × 16 cm.

      Vista rápida

      Paisaje con río. Firmado J. Colomer. Escuela catalana. Siglo XX

      2000€

      Paisaje con río. Firmado J. Colomer. Escuela catalana. Siglo XX Óleo sobre lienzo. Una escena serena de paisaje otoñal se despliega junto a un río de aguas tranquilas, cuyas orillas se ven reflejadas con nitidez en la superficie. A la derecha, bajo un denso follaje de tonos rojizos y ocres, una figura se sienta junto a una pequeña fogata, generando un punto de interés humano en medio de la vastedad natural. El arbolado frondoso a la derecha contrasta con la apertura del paisaje a la izquierda, donde se insinúa una corriente fluvial que guía la vista hacia el horizonte. La pincelada es fluida, con especial atención al juego de luces entre el cielo nublado y los reflejos en el agua. La obra destaca por su paleta cálida y su armonía compositiva, propia de la escuela catalana del Siglo XX, con un estilo que combina realismo y atmósfera impresionista. Medidas: 61 cm × 50 cm.

      Vista rápida

      Paisaje con figura y rebaño. Escuela española. Firmado ángulo inferior derecho. Siglo XX

      2000€

      Paisaje con figura y rebaño. Escuela española. Firmado ángulo inferior derecho. Siglo XX Óleo sobre lienzo. Composición paisajística de impronta naturalista, dominada por una atmósfera húmeda y una paleta cromática rica en verdes, tierras y ocres, que refleja con maestría la quietud de un sendero rural tras la lluvia. En el centro de la escena, una figura montada conduce un rebaño de ovejas a través de un camino encharcado, cuya superficie espejea con delicadeza las siluetas, aportando profundidad y dinamismo a la escena. La pincelada es suelta pero controlada, con texturas que evocan el verdor de la vegetación y la aspereza del terreno. En el fondo, un caserío con torre campanario se insinúa entre brumas, acentuando la sensación de recogimiento y armonía con la naturaleza. La composición transmite un lirismo contenido, anclado en la tradición paisajística española de finales del Siglo XIX y principios del XX. La precisión atmosférica y la integración de la figura en el entorno revelan una sensibilidad destacada por parte del autor. 61 × 50 cm.

      Vista rápida

      Escena de playa. Vives Maristany - Escuela catalana. Siglo XX

      1000€

      Escena de playa. Vives Maristany - Escuela catalana. Siglo XX Óleo sobre tabla. Composición de atmósfera veraniega que muestra una escena de playa animada por figuras sugeridas mediante manchas de color. Una gran sombrilla roja domina el primer plano, proyectando sombra sobre la figura central, mientras otras siluetas se disponen a lo largo del horizonte arenoso. El trazo es libre, gestual y de notable expresividad cromática, con contrastes marcados entre el azul del cielo, el ocre de la arena y los acentos cálidos de las figuras y objetos. La pincelada, vibrante y sintética, busca capturar la sensación lumínica más que la descripción detallada, en una estética que conecta con las búsquedas plásticas del postimpresionismo catalán del Siglo XX. La obra destaca por su frescura compositiva y su capacidad para evocar un ambiente soleado y despreocupado. 29 × 15 cm.

      Vista rápida

      Pueblo de Sitges. Escuela catalana. Siglo XX.

      700€

      Pueblo de Sitges. Escuela catalana. Siglo XX. Óleo sobre tabla. Pintura de trazo ágil y cromatismo vibrante que configura una escena urbana en el municipio de Sitges, cuya iglesia y arquitectura costera se adivinan entre masas de color pastel y contrastes intensos. Figuras en movimiento, apenas esbozadas con pinceladas enérgicas, aportan dinamismo a la composición, aludiendo a una vida cotidiana vivaz y mediterránea. El lenguaje plástico, de carácter expresionista, emplea una paleta de colores cálidos junto a tonalidades frías que equilibran el conjunto, destacando la frescura espontánea del gesto pictórico. La obra se enmarca en la tradición de la pintura catalana del Siglo XX, próxima al noucentisme tardío y a ciertas corrientes postimpresionistas, donde se prioriza la captación de la atmósfera y la inmediatez de la impresión visual sobre el detalle anecdótico. 30 × 17 cm.

      Main categories


      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XXI
      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XX
      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XIX
      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XVIII
      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XVII
      0 ProductosCompra ahora
      SIGLO XVI /ALTA EPOCA
      0 ProductosCompra ahora
      ESCULTURAS/TALLAS
      0 ProductosCompra ahora
      MARFIL
      0 ProductosCompra ahora
      BRONCES/CALAMINA
      0 ProductosCompra ahora
      MUEBLES
      0 ProductosCompra ahora
      PLATA
      0 ProductosCompra ahora
      PORCELANA/CRISTAL
      0 ProductosCompra ahora
      OBJETOS VARIOS/CURIOSIDADES
      0 ProductosCompra ahora
      RELOJES
      0 ProductosCompra ahora
      DIBUJO/ACUARELA/GRABADOS/CARTELES
      0 ProductosCompra ahora
      ESPEJOS/MARCOS
      0 ProductosCompra ahora
      JOYERIA
      0 ProductosCompra ahora
      ARMAS ANTIGUAS
      0 ProductosCompra ahora
      MINIATURAS
      0 ProductosCompra ahora
      CAJAS/ESCRIBANIAS/COFRES
      0 ProductosCompra ahora
      MARMOL/PIEDRA
      0 ProductosCompra ahora
      VENDIDO
      •  
      •  
      •  
      • PAGINA DE INICIO
      • TIENDA  
        • SIGLO XXI
        • SIGLO XX
        • SIGLO XIX
        • SIGLO XVIII
        • SIGLO XVII
        • SIGLO XVI /ALTA EPOCA
        • ESCULTURAS/TALLAS
        • MARFIL
        • BRONCES/CALAMINA
        • MUEBLES
        • PLATA
        • PORCELANA/CRISTAL
        • OBJETOS VARIOS/CURIOSIDADES
        • RELOJES
        • DIBUJO/ACUARELA/GRABADOS/CARTELES
        • ESPEJOS/MARCOS
        • JOYERIA
        • ARMAS ANTIGUAS
        • MINIATURAS
        • CAJAS/ESCRIBANIAS/COFRES
        • MARMOL/PIEDRA
        • VENDIDO
      • SOBRE LA TIENDA
      • CONTACTE CON NOSOTROS
      • ENVIOS  
        • ENVIOS
      • PREGUNTAS FRECUENTES
       
      Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - CARLOS 3 ALTA DECORACIÓN , ANTIGUEDADES, ART DECO
      Términos    |    Privacidad    
      •  +34- 687322212 - Angela-ingles/español
      •  +34- 666092882 - Jose-tasación/ compra y venta
      •   carlos3antiguedades@yahoo.es
      •   Calle de la Ribera de Curtidores, 20, Madrid, España
      • (C.P.28005)
      • Google Maps
      • Waze
      • Moovit
      • Moovit
      •  
      •  
      •