Cavaliere d'Arpin (manera de)- Escuela renacentista italiana de los siglos XVI - XVII Óleo sobre lienzo. Medidas: 60 cm x 50 cm. La escena, centrada en la figura de Cristo maniatado y torturado por tres sayones, se desarrolla en un espacio arquitectónico oscuro. Los cuerpos musculosos de los verdugos contrastan con la pálida anatomía de Cristo, acentuando el sufrimiento a través del fuerte claroscuro. La tensión corporal, la expresividad de los rostros y el tratamiento anatómico denotan la influencia del barroco español tardío. La obra forma parte del repertorio devocional centrado en la Pasión, destinado a provocar una respuesta emocional y espiritual. Su factura austera y dramática se alinea con los postulados contrarreformistas del Siglo XVIII.